Continuemos... Alleer, siempre fijate en el titulo, leo en voz alto y luego, en
silencio
3. Practico lo que aprendi: Lee el siguiente texto con mucha atención:
MI TÍO GUSTAVO
Fui a la finca de mi abuelo a pasar unos dias. Mito Gustavo, vino a visitarme y me
regalo un excelente vino francés. El es un as en la cocina, así que, hablando de la carne.
le pregunte
-Oye tio, ya que has venido y que eres experto en el buen comer. ¿cómo ablando la
came que compre? Está un poco dura,
Me contesto: No te preocupes, este asunto déjaselo a tu tio, sal al jardín y mira la copa
del guayacan atravesada por los rayos del sol, yo me encargo. Y comentó algo que me
hizo reir
El cocinar, mi quendo, sobrino, es todo un arte, siempre y cuando no se harte uno de
quisar
La comida que preparo, estaba deliciosa. La camo suave y jugosa, y la ensalada quedo
muy sabrosa
-Tio ¿cómo has hecho esto tan tico?
-Primero echo la lechuga, luego media cebolla bien finita, a continuación le pongo sal, un
poco de aceite de oliva, una copa muy pequena de vinagre y listo!
Tras la comida, me ofrecio una baya de postre
Tio Gustavo, esta muy buena!
-Cuando vaya al huerto te traigo mas.
Extrae del anterior texto tres parejas de palabras homófonas y tres de
homografas, observa el ejemplo:
Homofonas
Homógrafas
Baya: frutilla
Rio: corriente de agua
Vaya: ir a un lugar
Rio del verbo reir
Ahora hazlo tu. Ten en cuenta extraer las parejas de palabras del texto anterior y
ancillas como en el complo anterior: