Mi madre se pasaba las horas muertas en la galería del cuarto de atrás, metiendo tesoros
en el baúl de hojalata, y no acierta a entender si el tiempo se le iba deprisa o despacio, ni
a decir cómo lo distribuía, sólo sabe que no se aburría nada y que allí leyó Los tres
mosqueteros. Le encantaba, desde pequeña, leer y jugar a juegos de chicos, y hubiera
querido estudiar una carrera, como sus dos hermanos varones, pero entonces no era
costumbre, ni siquiera se le pasó por la cabeza pedirlo. Me dio a leer, cuando yo hacía
bachillerato, una novela que se titulaba El amor catedrático, la historia de una chica que
se atreve a estudiar una carrera y acaba enamorándose y casándose con él, a mí el final
me defraudó un poco, no me quedé muy convencida de que la chica esa hubiera acertado
casándose con un hombre mucho más viejo que ella y maniático por añadidura, aparte de
que pensé: “ para ese viajes no necesitábamos alforjas”, tanto ilusionarse con los estudios
y desafiar a la sociedad que le impedía a una mujer realizarlos, para luego salir por ahí,
en plan happy end, que a saber si sería o no tan happy, porque aquella chica se tuvo que
sentir decepcionada tarde o temprano; además, ¿por qué tenían que acabar todas las
novelas cuando se casa la gente?, a mí me gustaba todo el proceso del enamoramiento,
los obstáculos, las lágrimas y los malentendidos, los besos a la luz de la luna, pero a partir
de la boda, parecía que no había nada más que contar, como si la vida se hubiera
terminado: pocas novelas o películas se atrevían a ir más allá y a decirnos en qué se
convertía aquel amor después de que los novios se juraban ante el altar amor eterno, y
eso, la verdad, me daba mala espina.
C. Martín Gaite, El cuarto de atrás, 1978
1.- Identifique las ideas del texto y exponga esquemáticamente su organización. (1.5 puntos).
2.- Explique la intención comunicativa del autor (0,5 puntos) y comente dos mecanismos de
cohesión distintos que refuercen la coherencia textual. (1 punto)

Respuesta :

eehhahahsuhdjdudhdjdhd

Las ideas del texto son:

  • Los pasatiempos de la madre
  • La inequidad de género
  • La fantasía del amor en la literatura

La intención comunicativa del autor es reflejar la inequidad a la cual fueron sometidas las mujeres en años anteriores, ante las cuales las mujeres en la actualidad priorizan objetivos propios frente al amor.

Los mecanismos de cohesión utilizados en el escrito fueron:

  • Elipsis
  • Anglicismos

Resumen del Texto

En el texto se narra un fragmento de la vida de una madre, desde el punto de vista de su hija, la cual en cierta forma lamenta que su madre no haya podido estudiar al igual que sus tíos por temas de inequidad de género.

Aprende un poco más sobre Literatura:

https://brainly.com/question/21494622

ACCESS MORE