Respuesta :
Answer:
In order to successfully complete this exercise, you have to fill-in the blanks in the dialogue with the correct inflection of the the verbs provided, changing them into the present tense. Note that the appropriate inflection of the verbs will have to be chosen according to the subject provided in each sentence.
Explanation:
Claudio: (Yo) tengo ganas de ver un partido del Real Madrid en el estadio con mis amigos, pero no consigo los boletos. Tú sigues trabajando (working) en el estadio, ¿no?
Silvia: Sí, sigo trabajando allí.
Claudio: ¿Y puedes conseguir boletos?
Silvia: Sí, pero no es fácil conseguir los boletos.
Claudio: Vamos, Silvia, por favor. Yo nunca (never) pido favores.
Silvia: Está bien, voy a conseguir los boletos.
Claudio: ¡Gracias! Estoy feliz. ¡Mis amigos y yo iremos a ver un partido del Real Madrid en el estadio!
Answer:
CLAUDIO (Yo) (1) (tener)tengo ganas de ver un partido del Real Madrid en el estadio con mis amigos, pero no (2)consigo (conseguir) los boletos. Tú (3) (seguir)sigues trabajando (working) en el estadio, ¿no? SILVIA Sí, (4) (seguir) sigo trabajando allí. CLAUDIO ¿Y puedes conseguir boletos? SILVIA Sí, pero no es fácil conseguir los boletos. CLAUDIO Vamos, Silvia, por favor. Yo nunca (never) (5) (pedir)pido favores. SILVIA Está bien, (6)voy (ir) a conseguir los boletos. CLAUDIO ¡Gracias! Estoy feliz. ¡Mis amigos y yo (7)vamos (ir) a ver un partido del Real Madrid en el estadio!
Explanation:
En español, el presente de indicativo se utiliza para situar una acción en el momento del habla o en un futuro muy próximo, para describir una rutina o acciones que se repiten, o para aludir a situaciones estables o permanentes.